Oficina Principal +(504)2227-1189
UMAPS, en alianza con Xfloat, está trabajando en reducir los costos energéticos en el suministro de agua potable de Tegucigalpa mediante la instalación de paneles solares flotantes en el Embalse de la Concepción. Este proyecto tiene como objetivo generar energía limpia y renovable que cubra la demanda energética del sistema y, con otras medidas de eficiencia, producir excedentes para integrarlos al Sistema Interconectado Nacional. Aprovechando el alto número de horas de sol, la iniciativa contribuye a la autosostenibilidad de UMAPS y reduce su dependencia de fuentes de energia convencionales, mejorando la sostenibilidad operativa a largo plazo.
Variable | Característica |
---|---|
Capacidad instalada | La planta tendrá una capacidad instalada de 200 kWp, ocupando un área de 2.000 m2, diseñada con paneles solares bifaciales, sistemas de seguimiento solar (trackers) y un sistema de control inteligente. Esta configuración permite optimizar la captación de radiación solar a lo largo del día, aumentando la eficiencia energética incluso en condiciones de incidencia menos directa. Los trackers garantizan que los paneles estén posicionados en el ángulo ideal en todo momento, maximizando la producción de energía. |
Producción prevista | La generación anual se estima en 432,70 MWh, equivalente a la demanda anual de energía de aproximadamente 120 hogares promedio en Honduras. Este rendimiento destaca la eficiencia de la tecnología utilizada y la adecuación del proyecto a las condiciones climáticas y de radiación solar de Tegucigalpa. |
Especificación energética | Con una generación específica de 2.146 kWh/kWp/año, esta planta se posiciona como una solución altamente eficiente. Esto es posible gracias a la combinación de los paneles bifaciales, el uso de trackers y la alta irradiancia solar en la región del embalse. |
Reducción estimada de emisiones | La instalación evitará la emisión de 194,20 tCO₂/año, contribuyendo significativamente a la mitigación del cambio climático y fortaleciendo los compromisos de sostenibilidad de Honduras. Este impacto equivale a retirar más de 15 vehículos de combustión interna de las calles en un año o a la plantación de 1.009 árboles. |
Reducción estimada de la evaporación del agua | Gracias a la cobertura parcial del embalse, se espera una reducción de 300 m³/año en la evaporación del agua, conservando recursos hídricos esenciales en una región donde la gestión del agua es un recurso estratégico. |